Los directores de cortometrajes Borja Cobeaga y Nacho Vigalondo presentaron hoy la iniciativa ‘Nature Movies’ que, junto a los también directores Isabel Coixet, Daniel Sánchez Arévalo y Julio Medem, pretende incitar ‘al espectador a pasar a ser creador’ a través de la elaboración con el móvil de piezas audiovisuales de temática medioambiental.
Los cinco directores han producido otros tantos cortometrajes que comparten entre ellos las condiciones de girar en torno a una temática medioambiental y haber sido rodadas con un terminal multimedia.
‘En las ramas de Ana’ (Medem); ‘10.000 árboles (Coixet); ‘El amor existe porque el tiempo se agota’ (Sánchez Arévalo);’Niágara’ (Cobeaga) y ‘Cambiar el mundo’ (Vigalondo) son los nombres de los trabajos que desde el 26 de junio están disponibles en ‘www.naturemovies.es’ y en ‘www.fotogramas.es’.
VUELTA A LO BÁSICO
De esta manera, los realizadores volvieron a ‘lo básico y elemental, trabajando con menos medios’ según Cobeaga, nominado a los Oscar en esta última edición por su corto ‘Éramos pocos’ y para quien esta propuesta supone el reto de ‘documentar lo que ocurre a nuestro alrededor’.
En el mismo sentido se expresó Vigalondo, a punto de estrenar su primer largometraje ‘Los Cronocrímenes’, quien reconoció estar ante ‘una experiencia estimulante y una oportunidad muy buena para no caer en los lugares comunes de los cineastas’.
El director cántabro reconoció haber ‘puesto todo el empeño’ en este proyecto, sin hacer ‘ningún apaño’, e incluso confirmó que de esta pequeña pieza podría surgir ‘mi próximo largometraje’. ‘Se trata de una forma de explorar’, aseguró.