Cuando todo el mundo se prepara para uno de los acontecimientos más grandes de la historia musical y medioambiental el próximo sábado, Live Earth, MSN (www.msn.es), que emitirá en directo los conciertos, revela los resultados de un estudio sobre medioambiente realizado entre usuarios de 7 países: Dinamarca, Italia, Noruega, Sudáfrica, Suecia, Bélgica y España.
La principal conclusión de esta encuesta ha sido la preocupación por el calentamiento global. El 70 por ciento de los encuestados lo ve como el principal problema que afecta al planeta hoy en día, seguido de la pobreza en el tercer mundo y del terrorismo.
Ante la preocupación por la situación medioambiental actual, los usuarios encuestados en los 7 países, encuentra como principales culpables de este problema a los Gobiernos, las industrias y las irresponsabilidades individuales; un 73 por ciento de los españoles culpa a estos 3 actores y destaca el resultado de Dinamarca, país en el que un 90 por ciento son de esta misma opinión.
MSN, que trasmitirá los 9 conciertos de Live Earth a través de su canal conciertos (http://msninconcert.msn.com/music/archive/es-es/archive.aspx), ha querido saber también si sus usuarios tenían nociones básicas para colaborar con el medioambiente.
La investigación revela que el conocimiento por parte de los españoles sobre el problema medioambiental es muy alto, casi más de la mitad de los encuestados (44 por ciento) leen constantemente sobre el tema; pero en contraposición a esto encontramos a un 40 por ciento que reconoce querer hacer más pero no sabe cómo, problema que se extiende al resto de países.
Italia, Noruega y Dinamarca son los países en los que más se recicla frente a España, Sudáfrica y Bélgica en los que apenas el 30 por ciento lo hacen. Sin embargo en lo que se refiere al ahorro de agua, observamos la concienciación de los encuestados, ya que casi un 80 por ciento se preocupa de este tema cerrando el grifo al lavarse los dientes, un 77 por ciento en España.
Como el principal ‘pecado’ contra el medioambiente, casi todos los países sitúan a la cabeza el uso incontrolado del coche –casi nadie opta por el transporte público para evitar la contaminación; la excepción en este caso la marcan más del 40 por ciento de los daneses que reconocen utilizar el lavavajillas sin medida y sin preocuparse por el ahorro de agua como su ‘principal atentado contra el medioambiente’.
En España los índices de las principales recomendaciones para reducir el consumo energético en los hogares son muy bajos, en comparación a países como Dinamarca, Bélgica o Suecia:
· Más de la mitad (52 por ciento) no utiliza bombillas de bajo consumo en sus hogares, frente al 75 por ciento de los daneses o al 74 por ciento de los italianos que las usan habitualmente.
· Más de dos terceras partes admite que no desenchufa los electrodomésticos en casa, cuando en Noruega, Sudáfrica y Bélgica lo hacen el 71 por ciento de los encuestados.
Cambio de hábitos
España sin embargo es el país más optimista ya que el 94 por ciento de los españoles cree que puede mejorarse la situación del calentamiento global si la gente se conciencia y actuamos ahora. También, un 65 por ciento reconoce que necesitan comenzar a cambiar sus hábitos índice muy bajo si lo comparamos con el 83 por ciento de Italia o el 87 por ciento de Dinamarca.
Con el fin de hacer más eficaz nuestro compromiso, MSN y la Comunidad Windows Live tendrán la oportunidad de demostrar su implicación con el medioambiente a través de 5 compromisos básicos que incluyen el ahorro de energía, agua y reciclaje. A través de su página web www.comprometete.es MSN donará 50 céntimos a FAPAS por cada usuario que decida solidariamente adoptar medidas para apoyar la lucha contra el calentamiento del planeta. Con el dinero recaudado la Comunidad Windows Live y FAPAS repoblarán un bosque en Asturias.
sábado, 7 de julio de 2007
Los españoles a la cola del reciclaje internacional
en
11:18
Etiquetas: calentamiento global, FAPAS, Live Earth, MSN, reciclar, Windows