jueves, 16 de agosto de 2007

Pantallas OLED de Sony. Más finas y flexibles



Lo que veis en el vídeo no tiene ni trampa ni cartón. Es un prototipo de pantalla OLED (Organic light-emitting diode) que Sony ha mostrado en California. Un modelo que, a diferencia de lo que presentó en Japón hace un mes, es flexible y tiene un grosor de 3 micrometros (0,3 milímetros).

Es decir, tiene unas propiedades parecidas a las de la pantalla electrónica flexible de LG Philips LCD, con la diferencia de que ésta última emplea tecnología de cristal líquido (LCD), en lugar de la OLED.

El modelo de Sony soporta muchos más colores que el de LCD: 16 millones. La pantalla que veis en el vídeo mide 2,5 pulgadas, pesa 1 gramo y medio, tiene una resolución de 120 x 169 píxeles y un contraste de 1000:1. Es el resultado de 5 años de trabajo.

Según leemos en timesonline, Sony está valorando la posibilidad de incluir este tipo de pantallas en prendas de vestir y muñequeras. Una idea que también baraja Philips pero con tecnologías diferente a la OLED, como ya vimos en su ropa fotónica y en el concepto de pantalla peluda que patentó recientemente en Estados Unidos.

Los inconvenientes de esta minipantalla son los mismos que encontramos en todas las aplicaciones de una tecnología tan joven como la OLED. Por un lado, el elevado coste de producción, debido sobre todo a que apenas hay fábricas.

Por otra parte, el periodo de vida de este tipo de pantallas es más corto que el de las de cristal líquido o plasma. Según Paul O’Donovan, analista de la consultora Gartner, el problema de todo está en la dificultad de las pantallas OLED para emitir luz azul. “De momento las pantallas OLED sólo consiguen 5.000 horas de luz azul antes de perder intensidad, frente a las entre 25.000 y 30.000 horas que son el estándar de los televisores”.

No viene mal recordar que el plasma, en sus inicios, también tenía este tipo de problemas con el número de horas útiles. En cambio, hoy, encontramos pantallas de plasma de gran tamaño y que hablan de un periodo de vida de hasta 60.000 horas.

La tecnología OLED es todavía más joven, y necesita tiempo. De momento, tendremos que conformarnos con ir viendo prototipos y aplicaciones de pequeño tamaño, como la pantalla externa del Sony Ericsson Z610i, u otras más grandes como el prototipo de 40 pulgadas que montó Samsung hace un par de años.